Ir al contenido principal

Primeros pasos. Galería de clientes pública

Laura Llorente París avatar
Escrito por Laura Llorente París
Actualizado hoy

Tu galería de clientes pública te va a ayudar a tener tu estudio de fotografía abierto las 24 horas los 365 días del año para poder ofrecer a tus visitas la venta de impresiones en formatos profesionales, archivos digitales, servicios fotográficos, cursos, etc. de manera automática.

Sin duda, tu galería de clientes pública va a ser la mejor manera de obtener una serie de ingresos pasivos sin apenas esfuerzo.

A continuación te vamos a explicar cómo puedes activar y configurar tu galería de clientes pública en 6 sencillos pasos. Pero antes queremos compartir contigo este vídeo explicativo sobre cómo empezar con Arcadina.

Paso 1: activa tu galería de clientes pública

Si tienes contratado el plan Negocio, en tu Panel de gestión, en la barra lateral haz clic en General y dirígete a Menú.

Verás que ya aparece la Tienda Online configurada por defecto para su visualización con un círculo (W) en color verde.

En el caso de que la quieras despublicar (y quitar de tu menú principal), con pinchar en el círculo verde para que se vuelva rojo será suficiente.

Paso 2: personaliza tu galería de clientes pública

En esta misma ventana, si haces clic en el icono del lápiz o en el título, te va a aparecer la pantalla de modificación donde vas a poder realizar una serie de cambios.

Editor: en esta parte vas a poder modificar el contenido de la página a través del editor de contenidos y vas a poder mostrar (en la parte superior de tu tienda online) título, subtítulo, texto explicativo, fotografía, etc.

General: aquí vas a poder cambiarle el nombre a tu “Tienda online” y la URL correspondiente.

SEO: en esta pestaña es donde podrás indicar el título y la descripción que después aparecerá en los buscadores.

Imagen destacada: si va a compartir tu tienda online por redes, es interesante poder crear una imagen destacada. Aquí será el lugar indicado para hacerlo.

Visualizar la tienda online

A la hora de visualizar en tu site cómo está quedando tu tienda online, tan solo tienes que pulsar en el icono del ojo (ver / Tienda online) que se encuentra en la barra superior de tu panel.

Paso 3: otros ajustes de tu galería pública de clientes

Si te diriges a:

Panel de gestión / barra lateral / Galerías de Clientes / Ajustes.

Vas a poder personalizar una serie de parámetros fundamentales para la venta directa de impresiones en formatos profesionales, archivos digitales, servicios fotográficos, cursos, etc.. Como por ejemplo, la apariencia de las galerías, nº de fotografías por galería, tipo de moneda, formas y zonas de envío, gastos de envío y muchas otras opciones más.

En el siguiente enlace vas a encontrar toda esta información mucho más detallada:

Paso 4: categorías de formatos y formatos

Dentro del apartado de Galerías de Clientes., en el subapartado de Formatos vas a poder configurar las Categorías.

Panel de gestión / barra lateral / Galerías de Clientes / Formatos / Categorías.

Aquí vas a poder organizar tus productos mediante una serie de categorías en función de lo que vayan a poder hacer con ellos tus clientes, como por ejemplo: decoración, fotos (para descargar, seleccionar), vídeos (de descarga),

etc.

Mientras que desde el subapartado de Formatos es donde vas a poder definir cada una de las categorías anteriores.

En esta parte de Galerías de Clientes, es donde vas a poder definir (para cada formato) una serie de parámetros, como por ejemplo: precio por unidad o cantidad, gastos extra, incluir una imagen del producto.

En el siguiente enlace, vas a encontrar cada uno de estos pasos explicado con detalle.

Paso 5: medios de pago

Dentro del apartado de Ventas, vas a encontrar también el subapartado de Medios de pago. Esta será una pantalla esencial si vas a tener a la venta impresiones en formatos profesionales y/o venta de archivos digitales con descarga.

Este va a ser el lugar donde vas a poder personalizar los diferentes métodos de pago que les vas a ofrecer a tus clientes, algunos ejemplos disponibles son: Stripe (tarjeta de crédito o débito), TPV Virtual RedSys *, PayPal, Bizum*, efectivo al recoger en tienda, contra reembolso, transferencia, etc.

* Solo para España.

Si necesitas consultar más información sobre este tema, te recomendamos el siguiente artículo:

Paso 6: marcas de agua para tus imágenes

A la hora de mostrar las fotografías en tus galerías de clientes, te va a resultar muy útil el poder incluir una serie de marcas de agua a las fotografías de tus galerías.

Estas marcas de agua servirán para afianzar la seguridad de ciertas imágenes antes de que tus clientes hayan pagado sus pedidos.

Para gestionarlas, dirígete a la siguiente dirección:

Panel de gestión / barra lateral / General* / Marcas de agua.

* Todos los elementos comunes a las Galerías de Clientes. y Web los vas a tener disponibles en el apartado de General.

La ventaja de las marcas de agua es que tus visitas verán las imágenes con las marcas de agua en tus galerías y solo cuando realicen el pago correspondiente de su pedido, se las podrán descargar en formato original (es decir, sin la marca de agua).

Si pulsas en el botón de + Nueva vas a poder subir una serie de marcas de agua para emplear en las fotografías de tus galerías de clientes públicas, privadas y galerías de la web.

A continuación te dejamos más información de nuestra ayuda sobre las marcas de agua.

Otros artículos de interés

¿Ha quedado contestada tu pregunta?