Puedes configurar Formularios para recolectar datos de clientes.
En Web > Formularios
Para crear un nuevo formulario pulsamos sobre el botón +Nuevo
veremos la siguiente pantalla:
Pestaña Formulario
Aquí diseñamos los formularios, desde la columna de la derecha arrastramos los campos que queremos añadir.
Si ponemos el ratón encima de cualquier campo del Formulario veremos como aparece un cuadro que nos permite editar el campo, activarlo o desactivarlo, eliminar u ordenar.
A continuación vas a poder consultar un videotutorial explicativo con todos los pasos para crear tus propios formularios.
¿Qué campos podemos poner en nuestro formulario?
Nombre
Recuerda que si pasas el ratón encima y lo editas, podrás personalizarlo a tu gusto:
Introducir un pequeño texto
Este campo se puede aprovechar por ejemplo para que el usuario nos indique su dirección.
Introducir un texto más amplio
Seleccionar un elemento de una lista desplegable
Selección simple
Marcar la casilla
Aceptación del Aviso legal
Fecha
Hora
Teléfono
Cantidad numérica
Importe
Subir archivos
Anti Spam
Pestaña General
En este apartado le asignamos el nombre a nuestro Formulario, indicamos el texto que pondrá en el botón de envío.
Asignamos la cuenta donde lo recibiremos.
Pestaña Mensaje
En este apartado podemos incluir una frase o texto que el usuario verá cuando envíe el Formulario.
Pestaña Código de seguimiento
Aquí pondremos, en su caso, el código de seguimiento del formulario. De esta forma, cada vez que alguien haga uso de dicho formulario se disparará ese evento (se ejecutará ese código) y tu gestor de campañas, por ejemplo podría ser Facebook, será informado de ello, para de esa forma saber el impacto de las campañas y acciones de marketing que puedas hacer.