Este apartado de Tipos de sesiones te va a permitir definir los diferentes reportajes que realizas (book, retrato, comunión, navidad,...). En él vas a poder personalizar una serie de parámetros de cada tipo de sesión, como por ejemplo: duración, horarios posibles, precio, qué datos necesitas del cliente, si se le has de avisar con antelación, etc.

En este artículo de la ayuda te vamos a explicar todo lo que tienes que tener en cuenta para crear los diferentes tipos de sesiones que después podrás poner a la venta en la página de reservas de tu web.

Crear un tipo de sesión

Para crear un tipo de sesión, sitúate en la siguiente dirección:

Panel de gestión / barra lateral / Booking / Tipos de sesiones.

Para crear un tipo de sesión nueva, por ejemplo, de newborn, pulsa en el botón de + Nuevo, que encontrarás en la parte superior izquierda de la pantalla.

A continuación te vas a encontrar en una nueva ventana donde vas a poder definir todos los detalles para crear un nuevo reportaje de fotos y ponerlo a la venta en tu página de reservas de la web. Veamos todas las opciones disponibles.

General

La primera de las pestañas que te vas a encontrar es la de General.

Aquí es donde vas a poder rellenar una serie de campos para darle forma a este reportaje en cuestión.

  • Título: por ejemplo “Sesión de Newborn”. Así es como verán tus clientes este tipo de sesión.

  • Dirección URL: cada tipo de sesión tiene su propia dirección web (URL). De esta forma, vas a poder compartir siempre que quieras directamente el enlace de este reportaje, por ejemplo, en redes, por correo, WhatsApp, etc. Esta opción es muy útil para llevar directamente a tu cliente a la reserva que ha de realizar.

  • Texto: aquí puedes escribir un pequeño párrafo a modo de explicación indicando datos importantes para los clientes, como por ejemplo, fotografías que entregas y en qué formatos, el estilo de fotografía, si es en estudio o exteriores, etc.

  • Precio de la sesión: será el importe total que han de pagar los clientes por realizar dicha sesión. Se pueden registrar varios cobros hasta completar el total. Se pueden registrar varios cobros* hasta completar el total.

* Si el cliente paga el precio de reserva y deja parte del importe total pendiente, vas a poder añadir el resto de cobros a través del apartado Booking / Sesiones de tu panel.

  • Precio de reserva: es el precio que se cobrará al cliente por realizar la reserva de esta sesión de fotos. Si se deja a cero entonces el cliente ha de pagar el “Precio de la sesión” completo* en el momento de realizar la reserva online.

* Si en un tipo de sesión añades un importe en la casilla de Precio de reserva, tus clientes solo van a poder realizar este pago en el momento de realizar la reserva. Después, podrás registrar en Booking / Sesiones el resto de pagos pendientes.

  • Duración: en este apartado puedes seleccionar cuánto tiempo va a durar este tipo de reportaje en cuestión.

  • Color de la sesión: para diferenciar mejor cada tipo de sesión de fotos en el calendario de reservas, listados, etc. puedes escoger en esta sección el color representativo de este tipo de sesión.

Disponibilidad

En tu calendario de reservas, los clientes van a poder escoger fecha y hora para realizar su sesión de fotos y en esta pestaña de Disponibilidad es donde vas a poder establecer, para cada tipo de sesión, qué días de la semana y a qué horas quieres ofrecer este reportaje.

Puedes definir un horario estándar para todas las sesiones de fotos en: Booking / Ajustes y después, en cada una de las sesiones, de manera individual, personalizar el horario. En el siguiente artículo te explicamos cómo hacerlo.

Junto a cada día de la semana vas a encontrar 2 iconos: una x roja y un + verde. Si pulsas el + verde, por ejemplo, del lunes, te va a aparecer otra franja horaria que podrás personalizar. Esto viene bien si por ejemplo, paras a comer o quieres dividir tus reportajes en franjas horarias durante el día.

Para eliminar algún día en el que no quieras ofrecer esta sesión de fotos, solo tienes que pulsar en la x roja del día correspondiente y pasará a estar no disponible.

Si en algún momento quieres volver a activar ese día no disponible, bastará con pulsar en el icono de la + y te aparecerá de nuevo una franja horaria.

Portada

Aquí en la Portada, es donde vas a poder escoger la fotografía que representará a esta sesión de fotos. Esta imagen se mostrará de cabecera en la página de reservas de tu web y al seleccionar la propia sesión de fotos.

Formulario

A la hora de que un cliente vaya a hacer efectiva una reserva de una de tus sesiones de fotos, le aparecerá un formulario para recabar una serie de información. En esta pestaña de Formulario es donde vas a poder configurarlo a tu gusto para cada tipo de reportaje.

En todos los casos hemos configurado por defecto que tanto el nombre como el email del cliente sean datos obligatorios. El resto puedes activarlos o no para solicitarlos. En todos los datos del formulario vas a tener la opción de incluirlos como dato obligatorio si así lo consideras oportuno.

Estos son los datos que puedes solicitar a tus clientes.

- Nombre.

- Email.

- Teléfono.

- Dirección.

- Código postal.

- Localidad.

- Provincia.

- País.

- Comentario.

Confirmación

Una vez que el cliente haya confirmado la reserva de una sesión de fotos a través de tu calendario de reservas, se le enviará un mensaje automático para agradecer su compra. En esta pestaña de Confirmación es donde vas a poder escribir un texto estándar para los clientes que reserven, en este caso, una sesión de newborn.

Además, vas a tener disponible en este apartado la posibilidad de avisar a tus clientes a través de una serie de recordatorios que podrás programar y enviar por email o WhatsApp* directamente desde el panel: 1 mes antes, 1 semana antes y/o 1 día antes. Sin duda, una opción muy interesante para que no se despisten a la hora de acudir a tu estudio.

* Para enviar mensajes de WhatsApp a través del panel es necesario activar el servicio de WhatsApp Business.

Imagen destacada

Si tienes intención de compartir este reportaje de fotos en redes sociales, en este apartado de Imagen destacada, vas a poder escoger una fotografía para compartir la sesión en redes.

SEO

Y para mejorar el posicionamiento SEO de este reportaje en cuestión, puedes rellenar en esta última casilla una serie de términos que te ayudarán muy bien en esta labor. Se trata, sobre todo, del título y la descripción.

Aquí recuerda añadir palabras clave del tipo: localidad, tipo de sesión, estilo característico, etc.

Una vez que ya está configurada totalmente la nueva sesión de fotos y hayas pulsado en el botón de Guardar, si te diriges a la página principal de Tipos de sesiones, verás que ya aparece en el listado.

Ahora veamos cómo está quedando esta sesión de newborn en la página de reservas de la web.

Si quieres ver un ejemplo de cómo se puede hacer una reserva a través de la web, en el siguiente enlace te lo mostramos.

En este apartado de Tipos de sesiones, también vas a tener la posibilidad de crear un tipo de sesión con coste cero. Esto te puede venir muy bien como reclamo cuando, por ejemplo, quieras regalar 1 foto gratis en tu estudio. Este tipo de estrategias son muy efectivas a la hora de conseguir más clientes. En el siguiente artículo te lo explicamos con más detalle.

Otros artículos de interés

¿Ha quedado contestada tu pregunta?