Ir al contenido principal

General. Formularios

Laura Llorente París avatar
Escrito por Laura Llorente París
Actualizado esta semana

En las páginas de contenido de tu página web como en el servicio de Calendario de reservas vas a poder añadir una serie de formularios para recabar información de tus clientes.

En el siguiente apartado de Formularios, además de poder personalizarlos con todos los campos que consideres necesarios, también vas a poder crear todos los que vayas necesitando para tus diferentes servicios.

En este artículo de la ayuda te vamos a explicar dónde puedes crear y personalizar tus formularios.

¿Dónde se encuentran los Formularios en el Panel?

Para acceder a los formularios dirígete a la siguiente dirección:

Panel de gestión / barra lateral / General / Formularios / Mis Formularios.

Aquí vas a encontrar todos los formularios que has creado y que estás utilizando tanto en el contenido de tu web (página de contactos, servicios, portada, etc.), como en los tipos de sesiones que tengas en Booking. Y también vas a poder ver en qué páginas en concreto los estás utilizando.

En la parte superior de la pantalla vas a poder elegir el filtro de visualización: todos, contenido o Booking.

Desde esta pantalla es donde también vas a poder activarlos y desactivarlos. Y si quieres editar la información de algún formulario solo tienes que pulsar sobre el icono del lápiz o sobre el nombre del mismo.

Edición de un formulario

Por ejemplo, vamos a editar el formulario de contacto. Al pinchar sobre su nombre te aparecerá la siguiente pantalla.

En esta nueva pantalla, vas a ver diferentes pestañas:

- Formulario.

- General.

- Mensaje.

- Código de seguimiento.

- Usado en.

Vamos a analizar cada una de estas opciones.

Formulario

A la izquierda de la pantalla vas a ver una serie de módulos y a la derecha muchas más opciones.

Si pinchas y arrastras los módulos de la derecha, vas a poder incluirlos en la parte izquierda. Estos últimos (los de la parte izquierda) serán los que se visualicen en tu página de contacto.

Si sitúas el ratón por cualquiera de los módulos del lado izquierdo, te van a aparecer una serie de iconos:

- Lápiz: si lo pulsas vas a poder personalizar cada módulo a tu gusto.

- X: algunos elementos los vas a poder eliminar del formulario con esta X. Otros que consideramos importantes, estarán protegidos de esta acción.

- Círculo de activación: sirve para activar o desactivar un elemento. Como ocurría en el caso anterior, algunos bloques esenciales van a aparecer siempre activos por defecto.

- Doble flecha: sirve para mover la posición de cada bloque y que puedas colocar la información del formulario a tu gusto.

Si pulsas sobre el lápiz te va a aparecer una nueva ventana donde vas a poder configurar este apartado en cuestión.

En esta página, además de poder personalizar esta parte del formulario de tu página de contacto, también vas a poder incluir la información en todos los idiomas que tengas activos y visualizar su apariencia tanto en la versión PC como en la Móvil.

General

En este apartado es donde vas a poder darle nombre (interno) a este formulario (para después poder diferenciarlo e incluirlo en diferentes partes de tu sitio web).

Aquí también vas a poder personalizar el texto del botón de envío y personalizar a qué email quieres que te lleguen las consultas.

Mensaje

Una vez que un potencial cliente haya rellenado tu formulario y le dé a enviar, se le mostrará en pantalla un texto de agradecimiento. Este va a ser el lugar donde vas a poder personalizarlo a tu gusto.

Código de seguimiento

Para llevar un detallado control de las solicitudes que te llegan a través de un formulario, puedes incluir una serie de códigos de seguimiento* de campañas de marketing en esta pantalla. El código dependerá del servicio de marketing que estés utilizando (Google, Facebook, ActiveCampaign, etc.).

* Te recomendamos que añadas el código con sumo cuidado puesto que puede hacer que la web deje de funcionar de forma correcta.

Usado en

Como te hemos comentado antes, puedes crear varios formularios y utilizarlos en diferentes partes de tu sitio web. Justo en esta pantalla es donde vas a poder personalizar todas estas opciones.

Y como siempre, antes de abandonar estas páginas, recuerda pulsar en el botón de Guardar que siempre encontrarás en la parte superior izquierda.

A continuación vas a poder consultar un videotutorial explicativo con todos los pasos para crear tus propios formularios.

En este caso particular del formulario de contacto, también vas a poder personalizarlo en otro apartado de tu panel, se trata de la dirección:

Panel de gestión / barra lateral / General / Contacto / Formulario de contacto.

En el siguiente artículo de nuestra ayuda encontrarás este proceso más detallado.

Respuestas

En este apartado es donde vas a encontrar las respuestas de los usuarios que te han llegado a través de este formulario en concreto. Toda esta información, junto con las respuestas de los otros formularios que tengas activados en tu web, también la vas a tener disponible en el siguiente apartado: Panel de gestión / barra lateral / General / Formularios / Respuestas.

En este mismo artículo en el apartado de Visualización de la información de los formularios, entraremos más en detalle para que veas todas las opciones que tienes disponibles.

Creación de un formulario

Para crear un nuevo formulario solo tienes que pulsar en el botón de + Nuevo que vas a encontrar en la parte superior izquierda de la pantalla.

En el momento en el que pulses te va a aparecer una pequeña ventana donde vas a tener que escoger la finalidad del nuevo formulario:

- Formulario de página. Formulario que vas a poder incluir en páginas de información, entradas del blog, la página de portada, etc.

- Formulario de Booking. Este será un formulario adicional que vas a poder agregar en un tipo de sesión de Booking para solicitar datos extra en el momento en el que un cliente esté realizando una sesión en tu página de Reservar.

Veamos las 2 opciones posibles.

Formulario de página

En el momento en el que selecciones esta opción y pulses en Aceptar te va a aparecer la misma página que cuando estábamos editando un formulario ya creado.

Para crear este nuevo formulario de página solo tienes que seguir los pasos que te hemos explicado en el apartado anterior (edición de un formulario) y rellenar toda la información necesaria en las diferentes pestañas que vas a encontrar en esta página.

Formulario de Booking

Ahora vamos a escoger la opción de formulario de Booking.

La siguiente pantalla que te va a aparecer es muy similar a la que tenías a la hora de crear un formulario de contenido pero con menos pestañas para rellenar información.

En la pestaña de Formulario es donde vas a poder añadir campos* y personalizarlos a tu gusto.

* Recuerda que este tipo de formularios para Booking son adicionales y se añadirán al formulario del tipo de sesión que estés editando en tu sección de Booking.

En el siguiente artículo vas a poder encontrar más información acerca de los formularios de Booking.

Y en la pestaña de General es donde le vas a poder dar un nombre (interno) para poder identificarlo mejor a la hora de seleccionarlo.

Visualización de la información de los formularios

Para ver y consultar la información que te haya llegado de tus clientes y seguidores a través de un formulario, tienes que dirigirte a:

Panel de gestión / barra lateral / General / Formularios / Respuestas.

En esta pantalla es donde vas a encontrar organizado por fecha la información que te llegue a través de cualquier formulario de contacto que tengas activado en tu web o blog.

Si tienes varios formularios en vigor, en la parte superior vas a encontrar un menú desplegable en el que vas a poder escoger la información de un formulario en cuestión que quieras que se visualice. Aquí también vas a poder escoger visualizar la información de todos los formularios.

Debajo de esta casilla de Formulario, vas a encontrar una serie de campos: nombre, email, texto, datos, etc. Para realizar búsquedas más específicas aún.

A continuación, vamos a entrar en una de las consultas.

En el momento en el que pinches en el icono del lápiz te va a aparecer la siguiente pantalla.

En esta pantalla vas a poder editar la información y marcar la casilla de SPAM.

Como ves aquí vas a poder crear notas personalizadas para realizar un seguimiento de este cliente y podrás visualizar el mensaje que se le envía de manera automática una vez que hayan rellenado el formulario.

Acciones a realizar con la información de los formularios

En la página principal de Respuestas, si seleccionas una o varias consultas, vas a poder realizar una serie de acciones.

Si pulsas en el botón desplegable de Acciones, estas son las opciones que vas a encontrar:

- Eliminar SPAM.

- Lista de correos (formato CSV).

- Datos formulario (formato CSV).

- Eliminar seleccionadas.

- Marcar como respondidas.

- Marcar como pendientes.

- Marcar como SPAM.

- Marcar como no SPAM.

Todas estas opciones son muy útiles, sobre todo la función de exportar los datos (en formato CSV). Con esta funcionalidad vas a poder trasladar la información de tus clientes a otras aplicaciones o, incluso, a una hoja de Excel para realizar búsquedas o consultas más exhaustivas.

Otros artículos de interés

¿Ha quedado contestada tu pregunta?